MI PADRE, HEISENBERG Y WOODY ALLEN
Posted by: aprendiendoaescribir on: noviembre 19, 2009
Esto es que van mi padre, Heisenberg y Woody Allen… y se ponen los tres a pensar en lo mismo. Como el físico alemán está muerto y con Woody hace tiempo que no me carteo, es mi padre el que me hace llegar sus reflexiones, vía correo electrónico. Con su peculiar y creativo uso del lenguaje, me dice: » […] cuando te siembres en un mar de dudas, permíteme un consejo. Y no soy argentino, ni científico, como sabes.»
Y se pone a hablar de Si la cosa funciona y del principio de indeterminación. La verdad es que la Física nunca ha sido mi fuerte. Hoy en día, lo más cerca que estoy de sus teorías y entresijos es al ver algún capítulo suelto de The Big Bang Theory. Pero es cierto que el principio de indeterminación (también llamado «de incertidumbre», aunque mi padre tacha este uso de «psicologista») me resulta alucinante, casi tanto como ese otro que aparece en The Crying of Lot 49 y que viene a decir lo mismo que un par de versos de una canción de Los Rodríguez («en el fondo estamos solos/en un desierto de gente»). Pero volviendo a Heisenberg, pido disculpas de antemano por mi torpe interpretación -que haré pasar por explicación- de su principio: No se puede estudiar un fenómeno real y llegar a conocerlo, porque al estudiarlo modificamos su esencia y condicionamos el resultado a obtener del estudio. En otras palabras, nuestra subjetividad lo ensucia todo.
Si mezclo mis conocimientos peregrinos sobre Física y Filosofía con la que yo intuyo que es la actitud de mi padre (extraída de años de convivencia familiar y del subtexto de su mail), me da la impresión de que lo que mi progenitor intenta decirme es, simplemente, que a veces la ansiedad que produce el no saber qué pasará nos impide ver que las dudas nacen de la abundancia de posibilidades. Y mientras haya opciones, habrá esperanza. Mi padre lo resume así: «[…] a mí me ha enseñado que ante las dudas hay que tomar iniciativas y vale más una certeza muerta que una duda viva que nos hace polvo».
Quitando los tropezones de derrotismo, parece que la sopa de sabiduría le ha quedado bastante rica. Actuar, saber que estás haciendo algo por cambiar o hacer avanzar la situación en la que te encuentras… Es tomar una determinación, luchar por alcanzar las certezas, utilizar las dudas y la incertidumbre como motor para seguir adelante. Por que, si realmente puede ocurrir cualquier cosa, ¿por qué no podemos hacer que algo ocurra?
3 respuestas hasta "MI PADRE, HEISENBERG Y WOODY ALLEN"

2 | aprendiendoaescribir
noviembre 22, 2009 a 5:02 pm
Nooo! Deberías quedarte con la certeza de que conseguirás hacer algo. Y ya dejo el tonillo de autoayuda, I promise.
Mucho ánimo y besos!


3 | El Piragüista
noviembre 23, 2009 a 8:22 am
Se puede entender en este blog que sobre lo que vaya a suceder, tu tienes algo que aportar y modificar tu postura hasta conseguirlo. Eso si sin asfixia.

noviembre 20, 2009 a 6:16 pm
Como persona humana que no sabe qué hacer con su vida y que ha tenido 4 entrevistas infructuosas en una semana, voy a pensarme si me quedo con la certeza de que no estoy haciendo nada, o con la duda de si conseguiré hacer algo.