Aprendiendoaescribir's Weblog

Archive for the ‘cosas de chicas’ Category

VIOLETA es…

Un accidente de la risa.

Una lumbreras rubia.

Una «partner» musical.

Una inventora de álbumes de fotos.

Una compañera desde «El Cariño».

Una experta en lucir tangas.

Una chica con un nombre muy bonito.

Una inglesa de Zuera.

Una «mujer natural» (como el yogur).

Una infección… ¡de alegría!

Una que dice que soy chunga.

Una hermana.

Una que me aguanta las chorradas.

Una a la que le gusta el pipiribí-pipí.

Una de las nuestras.

Una que tiene un novio que es músico.

Una miedica.

Una filóloga que conozco yo.

Una que tiene que ser artista.

Una que hoy cumple veinticinco (por el culo te la hinco).

Feliz no cumpleaños, rubi.

Anuncio publicitario

En días así creo en Dios.

Gracias Señor por hacer a gente menos cuerda que yo. ¡Viva el Brontësaurus!

No tengo que dejar atrás lo que más quiero.

De mis raíces salió un árbol y se dejó crecer lianas encima. Con ellas viajo siempre de un sitio a otro. De mi árbol cayeron semillas y el viento las esparció por todas partes. De ellas nacieron otros árboles entre los que apoyo puentes que me cruzan de un lugar a otro. Las copas de mi bosque atrajeron con su sed a las tormentas y la tierra les hizo un agujero en el que reposar. Con mi barca de madera remo siempre hacia delante en este lago. A veces tengo miedo, pero la voluntad es más fuerte.

 

Después de meses desencantada con la tele, mi primer post en más de un mes va sobre… FURGOOOL! Y sólo he visto el segundo tiempo de la final. Esa ha sido toda mi experiencia como espectadora de un mundial que he disfrutado en la calle, en las terrazas, escuchando a la afición retransmitir los partidos con sus gritos de «goool», sus suspiros, sus «nooo», sus «uy» y sus gestos.  Al final, lo que cuenta es cómo lo vives. ¡Paul para todos!

Aquí dejo este texto que escribí en el último cumpleaños de mi «mamma». Los vínculos familiares (de sangre o de convivencia) mueven el mundo. Madre no hay más que una y a ti te encontré en un bar. Que El Corte Inglés se aproveche de ello no tiene nombre, pero qué le vamos a hacer.

Emilia llegó a este mundo un frío día de Febrero y los que teníamos que llegar después le estaremos eternamente agradecidos. Emilia es la ley y la luz. La promesa de que otro mundo, tu mundo, es posible. De ella aprendes cómo luchar para hacerlo realidad. Emilia es el amor que no conoce límites y a veces te desborda, pero casi siempre te achucha y te protege, aunque le cueste mucho dejarte marchar.

Emilia se mira en nuestro espejo y revela sus múltiples formas: roca de acantilado, perro guardián, cama recién hecha con olor a sábanas limpias, paño de lágrimas, payasa estrella de un espectáculo que inventó ella. Y cuando Emilia se ríe y se pierde y se deja llevar, te arrastra en su torbellino. Si sabes navegar en ese huracán de caóticas y divertidas conexiones mentales, podrás vislumbrar a la Emilia verdadera. Radiante, ácida, cómoda en el lugar que tanto ha trabajado por conseguir. El suyo para ella pero también para los suyos.

Emilia es muchas cosas que no alcanzamos a describir con palabras y las piezas del puzzle nos las tendrían que dar otros, los que están con ella en las demás facetas de su vida. Emilia es mucho mejor que un sueño hecho realidad, es una persona de verdad. Emilia es nuestra madre.

A la Rei

Son estos los momentos que atesoro. Tiradas en la cama, hablando de tu vida en común con Wentworth, el hombre de tus sueños. Cómo te cuida Wentworth, ¿eh? Echó a todos los tontos de Tudela y además te canta canciones con ese vozarrón que tiene. Tenéis una casa preciosa aunque, eso sí, sin pretensiones. La sala de lectura mira hacia el lago con la barquita por un ventanal de dos metros de alto por el que entra la luz del mediodía. Habéis contratado a uno que estudió Biblioteconomía y Documentación para que tenga todos los libros ordenados.  Para sentarse hay unos puffs que son igual de blandos que el culo de la Viol.  Ah, y este viernes  dais una fiesta en la que vamos a estar todos. Irán la Olga, la Viol, la Cagüé y el Hugo. También estarán Daniel Brülh, Juan Diego Boto, el preso de la cárcel de Zuera y Keira Knightley. También estaré yo y creo que Yann Tiersen se encargará de la música, aprovechando que estos días está por casa porque le está enseñando a Wen a tocar el xilófono. Prometo que veremos todos tus cortos: La Excursión I, II y III incluídos, con Gabi y Jessy buscándose la una a la otra por el Parque Grande en taca-taca. Dices que vas a llevar un vestido minifaldero, claro, ahora que estás fotodepilada te da todo igual. Pero que conste que te fotodepilaste por ti, porque a Wentworth le dan igual tus pelos. Él te quiere tal y como eres, Bridget. Yo iré a la fiesta con mi Oscar, ya sabes, el que me dieron al mejor guión original por Sensión Tensual. Nunca lo hubiera conseguido de no ser porque montamos esa productora con el dinero que tu Wentworth sacó de la cuarta parte de Indiana Jones. Gracias.

En mi cuarto, antes de dormir, mientras se enciende el ordenador. Una nota se desliza por debajo de la puerta:

“ Hi Encisa!

It’s Wen. I’m going to Rache’s bedroom, but before I’d like to tell you that I’ve phoned some friends and Johnny (Depp) is about to come to your bedroom.  Please take care of the woman of my dreams because I am really in love with her and I’m writing a song for her with my friend Yann (Tiersen).

Yours sincerely,

Wentworth Miller (loves) Rei-Rei (I never thought that such a perfect woman could exist)”

Y me dices por último: “Y estoy más a gusto que un arbusto. No nos vamos a dejar nunca. Bueno, si cortamos será porque yo le dejaré a él, claro”.

Zaragoza, Otoño de 2004.

"Mira qué calcamonía me ha salido en el bollicao"

EPÍLOGO: Tras el fiasco de su autobiografía Wentworth: lo negro lo escondo, el señor Miller dejó Tudela y se retiró a las calles de Nueva York, donde ahora ejerce la mendicidad profesional. En sus ratos de ocio se dedica a comer perritos calientes con salsa de tofu y guacamole. Por su parte Rei-Rei, tras una ruptura amistosa con Wen (le dejó ella, claro), se consagró en cuerpo y alma a su trabajo de reina de su reino y hoy continúa repartiendo alegría, ilusión y pompas de jabón, siempre en buena compañía.

Tenemos tendencia a proyectar nuestros sueños y frustraciones en los demás: «Deberías dedicarte a la fotografía», «Tú vales para la medicina», «¿Que el circo ha llegado a la ciudad? ¡Pues únete!».

Muchísima gente me ve como una profe con mayúsculas. Más allá de mi calidad como profesional de la enseñanza (de la que no estoy muy segura: improviso demasiado, soy muy exigente con los alumnos y me importan un pito los sucesos del día en cuanto salgo por la puerta), lo cierto es que me he ganado esa imagen a pulso. O si no, ¿por qué respondo que soy profesora cuando me preguntan a qué me dedico? La respuesta adecuada me la sé de memoria: «Escribo, y hasta que eso me dé de comer me gano la vida dando clases».  Y sin embargo, la articulo poco.

Hubo un tiempo en el que sí me planteé la enseñanza, pero la de mi idioma, esta lengua hermosa con la que traduzco mis sueños y mis historias. Quería «evangelizar» el español como segunda lengua pero saltándome el chunguerío colonialista. Tendría que haber estudiado hispánicas, ¿no? Creo que me arrepentí durante dos segundos de no haberlo hecho. Durante mis años de estudiante mi asignatura favorita, en la que tuve los mejores profesores, siempre fue Lengua. Nunca inglés. Inglés era una cosa que estudiaba dentro y fuera del colegio y que me sacaba sin ningún esfuerzo. Lengua eran los cuentos, los poemas, las novelas. Era saber que con los sustantivos damos nombre a la realidad que nos rodea, que los verbos son acciones, que los adjetivos clasifican, diferencian y personalizan. La palabra, el sintagma, la oración, el texto y el discurso. Casi todos los sentimientos más profundos que he sentido los he expresado en español, siempre el faro de mi idiolecto emocional.

Pero volvamos a la chica. Con tu nivel de inglés, con tu carrera y con más de la mitad de tu familia dedicada a la educación… 2+2= profesora, ¿no? Puede que las matemáticas sean una ciencia exacta, pero la vida no lo es. Hay demasiada gente a la que le parece que soy esa clase de persona que siempre coge el camino más recto. No es que me las dé de imprevisible (bueno sí, es mi peli y la cuento como quiero), pero no podrían estar más equivocados. Me encanta coger el camino más largo, dar rodeos y sentarme a descansar a la sombra de un árbol. Y lo seguiré haciendo.

Pero cuando eres de provincias a veces parece que la falta de pragmatismo o la búsqueda de nuevos horizontes te apartan de tus raíces. Porque si tengo todo lo necesario para estudiarme una oposición, ¿por qué no me la saco? Con el debido respeto a todos aquellos que alguna vez se han hecho esta pregunta sin más objeto que la pura curiosidad y las ganas de verme asentada y con la vida resuelta: Soy Sagitario, soy un culo de mal asiento atrapado en un trasero anodino. Vivo perdida en mi mundo 24 horas al día aunque tú, vosotros y ellos no lo sabréis jamás. Soy la nuera perfecta que un día saldrá de su casa maleta en mano para no volver. Sé que si sopla el viento del Este, ya no hay nada que hacer. Mi única constante es narrar hacia delante. Yo llamo felicidad a lo que muchos de los que me quieren bien llaman «plan de vida de la futura suicida». Y por seguir con la tónica adolescente: Esa oposición… sacadla vosotros y que os aproveche.

‘Action is character. If we never did anything, we wouldn’t be anybody.’

Analfabetas pero actrices de éxito en ‘La casa de Bernarda Alba’

Analfabetas pero actrices de éxito en 'La casa de Bernarda Alba'  (Imagen: Jorge París)

Las actrices de ‘La casa de Bernarda Alba’ posan en el Teatro Español de Madrid. (Imagen: Jorge París)

  • Son analfabetas, pero interpretan con éxito el drama de Lorca.

Noticia completa en: http://www.20minutos.es/noticia/644170/0/gitanas/bernarda/alba/

-¿Qué haces?

-Nada, aquí sentada esperando a que cualquier cadena o productora compre los derechos de Life Unexpected y me contraten para el proyecto.

-Eso te va a venir muy bien para lo de encontrar trabajo de guionista.

-¿Tú crees?

-Sí, pero lo que no sé es qué tiene de especial esta serie. A ver, ¿de qué va?

-Pues es una chica, a punto de cumplir los 16, que va a conocer a sus padres biológicos para que le firmen los papeles de la emancipación y…

-Espera, espera. ¿Ella por qué no vivía ya con ellos?

-Porque su madre la dio en adopción, porque se quedó preñada cuando tenía 16 años.

-La misma edad que la niña tiene ahora.

-Sí. Y el padre era el quaterback del instituto y se lo hicieron en el asiento trasero del coche la noche de la prom.

Típico.

-Ya, pero ahora el padre es un loser que no tiene ni pa’ pipas y ha montado un bar en el edificio que le ha dado su padre, el abuelo de la niña, que está un poco forrao. Y la madre es locutora de un programa de radio de esos de la hora de desayunar, que es el programa favorito de la niña.

-Qué casualidad. ¿Y está bien?

-Hombre, los cinco capítulos que he visto están muy entretenidos. Tiene momentazos moñas pero es moñez de la buena, de esa que te hace soltar lagrimicas a veces.

-¿Y los padres están juntos?

-No, ella se va a casar con su novio, que es el co-presentador del programa de radio.

-¿Y cómo se quedan con la niña? Porque se la quedan, ¿verdad?

-Para saber eso tendrás que verla.

-Vale, vale. Pero yo no sé qué tal una serie así en España…

-¡Pero si es perfecta! Tienes abuelos, puedes meter a treintañeros y adolescentes buenorros y sigue siendo familiar. Olga dice que habría que pulirse lo de la radio y hacer  a la madre profesora, para ahorrar gastos de producción. Una pena. Yo creo que sólo habría que encontrar la manera de meter niños pequeños y Globomedia te la hace.

-Ala, pues ya sabes. ¡Que pases buen día!

-Igualmente. ¡Chao!


junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Teasing and braiding can, like any craft, be learned. But as to determining which episodes hold promise (as oysters hold pearls), it is not without justice that this art is called divining.

PARTIDA DE NACIMIENTO