Archive for the ‘lista de invitados’ Category
CONFUNDE A UN GATO
Posted octubre 19, 2011
on:Libérate del tedio (sub)urbano, del «decaimiento». Recupera la movilidad de todas tus extremidades, la agudeza visual y el sentido del olfato. Revive el significado de las cosas. Salta desde una señal de tráfico, baila con un minicontenedor de basura, abraza un árbol, mea entre dos coches en la calle… En resumen, confunde a un gato.
Y tú, have you confused your cat yet?
HUSSERL SEGÚN RENÉE
Posted abril 1, 2010
on:Voici donc la phénoménologie: un monologue solitaire et sans fin de la conscience avec elle-même, un autisme pur et dur qu’aucun vrai chat n’importune jamais.
Muriel Barbery, L’élegance du hérisson.
COLMILLO BLANCO II, EN TVE
Posted diciembre 20, 2009
on:Querido Yo del Futuro:
Estoy un poco harto de Alaska. Aquí el invierno es mucho más duro que en Welton Academy, hace meses que no encuentro ni una mísera pepita de oro y Colmillo Blanco lleva unos días muy raro, no hace mas que intentar montar cualquier cosa que no oponga resistencia: mi almohada, los troncos de los árboles, la chupa de cuero que me regaló Lelaina. Si tuviera hijos, saldrían unos cachorros muy raros.
Estoy pensando en cruzar el charco. Tengo una novia en España que está haciendo un máster y podría ser un viaje interesante. En realidad creo que me va a dejar, pero si lo hace siempre puedo cambiar el vuelo y salir desde Viena. ¿Quién sabe? A lo mejor conozco a alguna francesa guarrona en el tren y saco ideas para escribir mi primera novela… Ya te contaré. Te dejo, tengo a un jefe indio aporreando la puerta. Por lo visto Colmillo quería procrear con uno de sus tótems. ¡Qué pereza de mascota!
Saludos afectuosos desde el pasado,
Ethan Hawke.
… O cómo los chicos de Riot Cinema (creadores e impulsores de El Cosmonauta), se suman a las protestas de mañana por la tarde no sólo con su presencia, sino también con este bonito banner:
Ah, está licenciado bajo dominio público. Para copiarlo, compartirlo, haceros unas bragas con él o cualquier cosas que se os ocurra.
Y un clásico de despedida:
NOTA: Yo iba a hacer un post sobre la Yoli de Física o Química, porque ha dirigido su propio corto en la serie: «Amor poligonero». Pero la realidad me golpea one more time (como a Lars) y me veo irremediablemente abocada a postear sobre lo que sigue.
Iniciativas hay para todos los gustos. Esta noche, con todos ustedes… ¡La de Violeta y Javi! Becarios de publicidad online que (snif, snif) se irán a vivir juntos en breve.
Érase una vez una rubia muy rubia (natural), que conoció a un tal Javi en una fiesta de Halloween. Ella iba disfrazada de Guerrero Luna y él, como es un soso, de nada. Durante aquella noche su amor fue creciendo a medida que desaparecía el papel pinocho azul de la falda de Violeta. El resto es una bella historia de tres años que llega hasta el momento de su amancebamiento. Aunque a su nidito de amor le falta una rama: la tele.
Así que lectores internautas desinteresados, échenle un vistazo a esto…
Y luego, pasen y lean:
http://compranoslatele.es/
Efectivamente, la parejita feliz han puesto sus conocimientos de las nuevas tecnologías, su jeta y las enseñanzas de la sapientísima Lola Flores («Si cada español me da una peseta…») al servicio de una empresa tan noble como cualquier otra. Porque si no quieres, no donas. Pero total, sólo es un «ebro»… Y hay tantas películas de ciencia ficción que la Rubia aún no ha visto, tantos capítulos de Física o Química con los que Javi tiene todavía que deleitarse… Y aunque me duela en el alma, actualmente no están en posición de darme sobrinicos y ya se sabe que lo de tener tele ayuda mucho a evitar estas cosas.
Además, con tu euro tienes derecho a tantas sesiones de zapping como quieras. Eso sí, Violeta ya se ha puesto en plan Chiquito y le ha dicho al aparatejo: «Si quieren verte, que vengan a la cacha«. Habrá que ir, pues.
SABIDURÍA HASTIADA
Posted noviembre 6, 2009
on:«Los guionistas no salvamos vidas como los médicos ni construimos edificios, pero creamos entretenimiento y formamos parte de la cultura y del tejido industrial de un país. Sabemos que somos pocos y desde luego no nos creemos el ombligo del mundo, pero nos sentimos orgullosos de nuestro trabajo y tratamos de hacerlo mejor cada día. El de guionista es un oficio vocacional, creativo, en el que a veces uno está dispuesto a trabajar bajo cualquier condición con tal de que llevar adelante un proyecto personal por el que apuesta con pasión. Pero eso no significa que debamos prescindir de un trato profesional o de una parte, pequeña pero justa, de los grandes beneficios que tantas veces produce nuestro trabajo.»