Aprendiendoaescribir's Weblog

Posts Tagged ‘Rubias listas

Esta mañana (traducción: ayer) Olga y yo hemos estado llamando a los números en nuestra lista de productoras. Muchos «No», el fantasma de un ERE, números que no contestan, un montón de info@…, pero también algunas direcciones de correo con mejor pinta y un par de conversaciones medianamente esperanzadoras. Aunque sabemos que es probable que nuestros curriculums acaben en «no leído», «trash» o reboten directamente, yo diría que no está nada mal para esta primera parte del proceso, del ritual. Menos mal que la vida te da ilusiones de otro tipo.

El jueves fuí al cine con la Rubia y justo cuando estábamos comprando unas palomitas, me giro y veo sentado en una silla, detrás de «La Gran Ilusión», a Antonio de la Torre. ¡Antonio de la Torre! Un actorazo de los pies a la cabeza que  además es un joven clon del padre de Violeta. Así que me quedo muda, miro a la Viol que está pidiendo, ella se gira y me dice: » ¡Está mi padre!» Un «ya,ya» entre dientes, nos reímos. «¿A que no vas y se lo dices?» Obviamente somos un par de provincianas vergonzosas y ni nos acercamos (no como Javi, que se lo encontró por la calle con Pilar Castro y después de echarse una foto con él le soltó que se parecía al padre de su novia). De todas formas, no puedo evitar imaginarme la escena:

VIOLETA se acerca nerviosa a ANTONIO DE LA TORRE. ANTONIO la observa intrigado. VIOLETA imita torpemente  a Chiquito de la Calzada.

VIOLETA

¡Papar! Di-jí-te que me llevaría ar sirco pero te ha venido al sine…

(…)

¡Jarl!

Entramos a ver El Erizo, pensando que a lo mejor es la que va a ver él. No hay suerte, pero ponen el trailer de la nueva de Dunia Ayaso y Félix Sabroso y esta vez lo vemos al otro lado de la pantalla. La película es triunfalmente francesa y nos encanta, salimos de la sala felices de la vida. La próxima vez le diremos algo, él se lo merece. Ver actores yendo al cine… ¡Ay! Si no fuera por estas cosicas.

Anuncio publicitario
NOTA: Yo iba a hacer un post sobre la Yoli de Física o Química, porque ha dirigido su propio corto en la serie: «Amor poligonero». Pero la realidad me golpea one more time (como a Lars) y me veo irremediablemente abocada a postear sobre lo que sigue.

Iniciativas hay para todos los gustos. Esta noche, con todos ustedes… ¡La de Violeta y Javi! Becarios de publicidad online que (snif, snif) se irán a vivir juntos en breve.

Érase una vez una rubia muy rubia  (natural), que conoció a un tal Javi en una fiesta de Halloween. Ella iba disfrazada de Guerrero Luna y él, como es un soso,  de nada. Durante aquella noche su amor fue creciendo a medida que desaparecía el papel pinocho azul de la falda de Violeta. El resto es una bella  historia de tres años que llega hasta el momento de su amancebamiento. Aunque a su nidito de amor  le falta una rama: la tele. 

Así que lectores internautas desinteresados, échenle un vistazo a esto…

 

 

Y luego, pasen y lean:

http://compranoslatele.es/

 

Efectivamente, la parejita feliz  han puesto sus conocimientos de las nuevas tecnologías, su jeta y las enseñanzas de la sapientísima Lola Flores («Si cada español me da una peseta…») al servicio de una empresa tan noble como cualquier otra. Porque si no quieres, no donas. Pero total, sólo es un «ebro»… Y hay tantas películas de ciencia ficción que la Rubia aún no ha visto, tantos capítulos de Física o Química con los que Javi tiene todavía que deleitarse…  Y aunque me duela en el alma, actualmente no están en posición de darme sobrinicos y ya se sabe que lo de tener tele ayuda mucho a evitar estas cosas.

Además, con tu euro tienes derecho a  tantas sesiones de zapping como quieras. Eso sí,  Violeta ya se ha puesto en plan Chiquito y le ha dicho al aparatejo: «Si quieren verte, que vengan a la cacha«. Habrá que ir, pues.

Las comedias románticas nos engañan. Deberíamos llevarlas a juicio. No solo nos venden que nuestra media naranja existe, sino que además es ese tío que te sabe buscar las cosquillas, ese al que podrías comerte a besos y tirar por una ventana cerrada a partes iguales. Ese que te mata de la risa,  el que te saca de tus casillas. En definitiva, son un género diabólico.

Una de las herencias más envenenadamente fructíferas que este tipo de películas han dejado a las series de televisión es la UST (Tensión Sexual No Resuelta) entre sus protagonistas. Este elemento es imprescindible en la inmensa mayoría de productos de ficción televisiva clásicos, especialmente aquellos de corte costumbrista o de humor. Aunque muchas veces no se explota adecuadamente o se deja enfriar demasiado pronto.

El último ejemplo de buen uso de la UST del que he podido disfrutar este verano es la ya por desgracia cancelada Samantha Who. Esta sitcom de la ABC cuenta cómo Samantha Newly (Christina Applegate), ejecutiva agresiva y más mala que un dolor, encuentra una segunda oportunidad tras ser atropellada por un coche y despertarse con una amnesia que, aunque le permite llevar una vida normal, ha borrado todos sus recuerdos del pasado.

El reparto de la serie se completa con unos personajes secundarios bien definidos y divertidos: un padre con dificultades para expresar sus sentimientos, una madre histérica e hiperprotectora, dos mejores amigas, una friki y la otra alcohólica y Todd, un ex-novio al que Samantha trae por la calle de la amargura. Vamos, en Samantha Who no han inventado la fórmula de la coca-cola, pero ni falta que hace. La serie transpira buena técnica de guión y el ritmo vivísimo que necesita una telecomedia. Es todo un ejercicio de artesanía.

Pero volviendo a la tensión sexual no resuelta, una foto para situarse:

Todd y Sam

Todd y Sam

 (Spoilers)

Todd sufrió a la Sam malvada, la que le puso los cuernos, la que se rió de él cuando intentó pedirle en matrimonio, la que le ponía trabas para progresar en su carrera profesional como fotógrafo.  ¿Quién no le daría una palmadita en la espalda a su ex-novia amnésica y se marcharía silbando en otra dirección? Pero a medida que avanzan las dos temporadas, vamos descubriendo que el aparentemente sufrido y sacrificado Todd encandena novias en serie, pone cuernos, es un jeta que vive de gorra en casa de Sam y un gandul a la hora de sacarse las castañas del fuego en el plano laboral. Es decir, Todd es la horma del zapato de Sam, solo que en unos cuantos números más y en la sección de caballeros.

¿Y acaso no es eso en lo que consiste la química entre dos personas? En la ficción podemos extrapolar esa dinámica y convertirla en personajes, en su interacción. Si conseguimos hacerlo bien, podemos arrastrar al público durante capítulos y temporadas enteras. Engañarlos con el sueño de una relación perfecta en la que se vive cómodamente y en la que a la vez todos los días son una pequeña aventura. Vendiéndoles que todos, absolutamente todos, nos merecemos eso. Por mi parte, haré mi aportación al género en cuanto me sea posible. Así que venga, si tenéis el número de un buen abogado, pasádmelo. Lo voy a necesitar.

Este es un homenaje personal a ViolePu, amiga del alma y 50% de esa promesa del hip-hop español y universal llamada «Doble V». Yo casi siempre le digo que es muy lista y que, aunque sea rubia, tiene corazón de morena. Obviamente se cabrea. Por eso me gusta recordarselo.  Aquí dejo a su último hijo del photoshop (éste será el nombre del proyecto alternativo del batería de Los Hijos de la Vitamina C). ¡Artista! Y sin teñir.

apadrinaunarubialista


junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
Teasing and braiding can, like any craft, be learned. But as to determining which episodes hold promise (as oysters hold pearls), it is not without justice that this art is called divining.

PARTIDA DE NACIMIENTO