Aprendiendoaescribir's Weblog

¡COMPREN, COMPREN!

Posted on: febrero 23, 2010

-¿Qué haces?

-Nada, aquí sentada esperando a que cualquier cadena o productora compre los derechos de Life Unexpected y me contraten para el proyecto.

-Eso te va a venir muy bien para lo de encontrar trabajo de guionista.

-¿Tú crees?

-Sí, pero lo que no sé es qué tiene de especial esta serie. A ver, ¿de qué va?

-Pues es una chica, a punto de cumplir los 16, que va a conocer a sus padres biológicos para que le firmen los papeles de la emancipación y…

-Espera, espera. ¿Ella por qué no vivía ya con ellos?

-Porque su madre la dio en adopción, porque se quedó preñada cuando tenía 16 años.

-La misma edad que la niña tiene ahora.

-Sí. Y el padre era el quaterback del instituto y se lo hicieron en el asiento trasero del coche la noche de la prom.

Típico.

-Ya, pero ahora el padre es un loser que no tiene ni pa’ pipas y ha montado un bar en el edificio que le ha dado su padre, el abuelo de la niña, que está un poco forrao. Y la madre es locutora de un programa de radio de esos de la hora de desayunar, que es el programa favorito de la niña.

-Qué casualidad. ¿Y está bien?

-Hombre, los cinco capítulos que he visto están muy entretenidos. Tiene momentazos moñas pero es moñez de la buena, de esa que te hace soltar lagrimicas a veces.

-¿Y los padres están juntos?

-No, ella se va a casar con su novio, que es el co-presentador del programa de radio.

-¿Y cómo se quedan con la niña? Porque se la quedan, ¿verdad?

-Para saber eso tendrás que verla.

-Vale, vale. Pero yo no sé qué tal una serie así en España…

-¡Pero si es perfecta! Tienes abuelos, puedes meter a treintañeros y adolescentes buenorros y sigue siendo familiar. Olga dice que habría que pulirse lo de la radio y hacer  a la madre profesora, para ahorrar gastos de producción. Una pena. Yo creo que sólo habría que encontrar la manera de meter niños pequeños y Globomedia te la hace.

-Ala, pues ya sabes. ¡Que pases buen día!

-Igualmente. ¡Chao!

Anuncio publicitario

10 respuestas hasta "¡COMPREN, COMPREN!"

Efectivamente, los productores ya cogen el boli para firmarte el contrato si ven un abuelito en el reparto, o casi!

Ten en cuenta que con el índice de natalidad que tenemos es probable que algún día los yayos y las yayas dominen España y se decidan a hacer la guerra al resto del mundo armados con bastones, sudokus y diplomas de cursos de informática subvencionados. Así que no me extraña que los productores los quieran como público objetivo. ¿Cómo va todo por BCN?

Lo siento. No puedo con ella.

Disculpas aceptadas 😛 Entiendo que el puntazo diabético puede ser un gran inconveniente.

Me encantó este post. Gracias a él he descargado los primeros 6 capítulos y hoy he visto el primero. Lo siento por los detractores, pero a mí me encantó. Besos, Violeta. ¡Y gracias por tus artículos!

Clariii!! Gracias a ti, por dedicar un poquito de tu tiempo a pasarte por aquí. Te mando muchos besos y buena energía para el cono sur 🙂

Violet!! Oído barra!!! Gracias al post me he descargado los primeros capítulos. Lo cierto es que hace tiempo que seguía las pesquisas al proyecto, y había visto los teasers, pero no sabía que ya estaba estrenada. Y ahora, los comments:

> A ver, Violet… ¿Cómo te puede gustar y no gustarte Gilmore Girls? Pero es tiene cosas calcaditas, pero escenas incluso!!!!!
Yo la encuentro la sustituta perfecta, aunque mucho más almibarada (y sí, esto era posible), con un poco menos de ritmo, y sin el plantel de secundarios y los diálogos trepidantes.
> No me malinterpretes, a pesar de esta (como siempre, odiosa aunque aquí inevitable) comparación, no me ha desagradado. A ratos era demasiado azucarada incluso para mí, pero en general voy pasando de capítulo, y eso ya es mucho. Voy por el cuarto, ya te contaré en unas semanas.

> Mil besos y gracias por el post, el link y todas tus cosas!!!

Las chicas Gilmore…jajaja!! Nuestra eterna discusión 😛 Asumo que «Life Unexpected» es no apta para diabéticos, pero a mí el rollito treintañero urbanita me mola. Y también lo de que la cría haya estado tanto tiempo en casas de acogida le da un punto chungo interesante (aunque está muy suavizado, claro). No sé, para mí las Gilmore son mucho más estiradas, pero todo es cuestión de gustos, of course. ¡Un beso enorme!

PD: Dale caña a Flight of the Conchords, tu nivel de endorfinas te lo agradecerá.

Me apunto a los Conchords, pero nena, cada capítulo que pasa (creo que ya voy por el 5) mi sopor para con los Unexpected va en aumento. Y me da una rabia!! Porque mira que prometía!!! Pero se ha vuelto tran previsible…. buff…. no sé, me tiene descontenta.
En cambio, Vio… has dado una oportunidad en serio a las Lorelais?? Sin parangón (siempre dentro de este sector teen azucarado, of course…)

Mil besos y adoro cuando filosofamos sobre tele comercial como si de Kant o Nietzsche se tratase. Qué orgullosa estaría nuestra gran Conchi Cascajosa! Por cierto en el capítulo de mañana de mi serie sobre la tele (dedicado a la familia) sale la entrevista que le hice…

Mil besos!

DING, DING, DING!! Chicas Gilmore VS Life Unexpected. Segundo round.

A ver, dejando al margen el hecho de que creo que a Lorelai Gilmore el carnet de madre le tocó en un chiringuito de la ferias… No sé, a mí es que no me transmiten. Y mira que cuando la hija se liga al jaquetón de Peter Petrelli en una de las temporadas, ahí yo sí que tenía una motivación para ver la serie, pero ni por esas. Digamos que creo que no conecto con la manera en que la serie canaliza la ñoñería. Yo, que con otras cosas soy más cursi que un algodón de azúcar (¡ñam!). Hay series que a uno no le llegan y punto, es como el factor afectivo cuando aprendes otra lengua. Es una pena, pero es así.

Y oye, a filosofar lo que haga falta. Si no lo hacemos nosotas, ¿quién lo va a hacer? Meterse en un blog a dejar comentarios no cuesta nada y yo creo fervientemente que un día la historia de la tele se estudiará en las escuelas. Ah! Y seguro que en clase a los chavales les ponen vuestro fantástico «Disculpin las molèsties» 😉 ¡Besicos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
Teasing and braiding can, like any craft, be learned. But as to determining which episodes hold promise (as oysters hold pearls), it is not without justice that this art is called divining.

PARTIDA DE NACIMIENTO

A %d blogueros les gusta esto: